ORIENTAR EN ORATORIA
Una vez trabajado el fondo de cada discurso, han de trabajar
la estructura del discurso y el tipo de lenguaje que se va a emplear para una
alocución ante el público y el jurado al que persuadir.
Es aconsejable proporcionar a los participantes algunas
pautas para comunicar en público y defender argumentos, así como la mecánica
del debate (qué es una exposición inicial, la finalidad de una refutación,
etc.), qué se espera de ellos en cada parte del debate, para que puedan
participar en la actividad con ciertas garantías. También se les debería
instruir en cuanto al tiempo y conocimientos.
Al igual que para un trabajo escrito se les orienta cómo han
de citar y estructurar un trabajo. La idea sería la misma.
Por lo general se suele educar en un lenguaje escrito, pero no
oral. Con la presente fase se puede remediar esa carencia del currículo
educativo. Quizás no sea necesaria esta orientación en oratoria, si ya se
cuenta con una asignatura o formación al respecto.