EXPOSICIÓN INICIAL
Exposición inicial. En este turno, el orador hará una sucinta presentación de
los argumentos que su equipo desarrollará a lo largo del debate.
El debatiente encargado del turno debe explicar cuáles son
los argumentos principales que sostienen su respuesta, A favor o En contra. El
equipo A favor debe exponer por qué es cierta la resolución. El equipo En
contra debe demostrar que la resolución es falsa.
Junto a la enumeración de los argumentos, en ocasiones puede
ser conveniente para la estrategia del equipo, definir los términos de la
pregunta, con el fin de delimitar el contexto del tema que es objeto de debate.
Los aspectos que se valorarán en este turno son la claridad
en la exposición, su originalidad y creatividad.Si tratamos el caso de la “necesidad de formación en
oratoria” y seguimos la proposición “La formación en oratoria marca la
diferencia al incorporarse al mundo laboral”, el equipo A favor ha de demostrar
que una oratoria eficaz es la esencia causal del éxito profesional, cuando los
candidatos tienen formación similar.
El equipo En contra tiene dos posibilidades: a) Demostrar que
la oratoria no es la clave del éxito profesional, con lo cual debe demostrar
qué factores causan el éxito profesional, b) Demostrar que el equipo A favor
está equivocado pues no defiende de manera correcta su postura.
Se trata de un turno cerrado, por lo que el equipo que haga
la exposición inicial en segundo lugar (postura en contra), no estará
condicionado en ningún caso por lo que haya presentado el equipo con la postura
a favor.
El
esquema de la EXPOSICIÓN INICIAL. Tiempo: 3 minutos.
· Exordio (historia, noticia o anécdota que llama la atención,
atrae y apunta al tema del debate).
· Saludo formal y presentación de los miembros de tu equipo.
· Plantear el tema (describir la situación o problema que
provoca el debate).
· Analizar la Pregunta de Debate (proposición) y Definir los
términos más relevantes de la pregunta.
· Presentar vuestra postura sobre el tema: Tesis principal en
una frase corta.
· Presentar vuestros argumentos (máximo 2 o 3 argumentos y
explicarlos brevemente).
· Conclusión (conecta con tu exordio inicial y con tu tesis).
· La introducción en contra NO PUEDE REFUTAR, no está
permitido en este turno.
· No se permiten realizar preguntas en este turno al orador
(es un turno, de intervención, blindado)