ASPECTOS QUE VALORAR

Contenido

· Verdad y veracidad de los argumentos.

· Diversidad de argumentos.

 

Línea argumental

· Presenta una línea argumental clara y definida a lo
largo de todas las intervenciones.

· Rigor de las evidencias.

· Diversidad de evidencias.

 

Réplica

· Responde a la pregunta del debate

· Responde y refuta los argumentos del equipo
contrario.

· Plantea argumentos que chocan directamente con los
argumentos del equipo contrario.

· Pregunta al equipo contrario y responde a sus
preguntas sin evasivas.

 

La forma

· Dominio de la voz y los silencios.

· Comienzos cautivadores y finales contundentes.

· Dominio del tiempo de palabra y el espacio.

· Agilidad y acierto en las respuestas.

· Contacto visual.

· Naturalidad y expresividad.

· Incluye técnicas retóricas como el humor, la ironía o
espontaneidad.

· Concesión de la palabra y respeto por el
contrincante.

 

Otros elementos

· Trabajo en equipo y compenetración.

· Equilibrio entre los miembros del equipo.

· Uso correcto del lenguaje.

· Acercamiento de posturas.

 

Analizados todos estos puntos, el jurado procede a evaluar el
resultado del debate de acuerdo con la actuación de cada equipo.

Cada uno de los componentes del jurado elaborará de forma
individual su acta, si bien, el jurado de forma colegiada dará su veredicto,
indicando cuál es el equipo ganador, y sin que exista posibilidad de conceder
un empate.

En su deliberación, el jurado evalúa tanto la actuación
individual como la actuación colectiva ya que no solo determinará qué equipo
merece ser el ganador, sino qué orador ha sido el mejor independientemente del
resultado del debate.

Deja una respuesta