FEEDBACK

Comentarios personales y grupales. La parte en la que nos encontramos
puede ser, con diferencia, una de las más enriquecedoras de todo el proceso. El
hecho de que unos alumnos, los jueces, sepan comunicar sus críticas de manera
constructiva y valiente, y el hecho de que otros, los debatientes sepan asumir
dichas críticas es un elemento de formación humana propio del debate.

Tras el debate el jurado y en especial el profesor han de
emitir los comentarios que ayudarán a que el alumno crezca, tanto en el ámbito
de la asignatura, como en sus capacidades intelectuales.

Es el momento de hacer una serie de comentarios que motiven
al alumno, pero sin que nunca se pierda la realidad. Un elemento de dureza en
todo este proceso es que dichos comentarios se hacen en público frente al aula
de manera tal que el emisor de los comentarios debe guardar las formas y ser
asertivo en sus críticas.

El profesor, juez o no del debate, también debe emitir su
valoración del debate con la intención de dar su visto favorable o
desfavorable. Los comentarios del profesor han de ser todos aquellos que no
hayan formulado el resto de los alumnos que hayan participado como jueces. 

Deja una respuesta